Inicio / Actualidad / Por qué perderle el miedo a Chile
Luego de la confirmación de la llegada de las vacunas, los mercados emergentes han mostrado desempeños positivos. Debido a este rally, las valorizaciones de diversas bolsas emergentes han dejado de verse atractivas. Una excepción interesante a considerar es la bolsa local, donde los múltiplos continúan mostrándose atractivos respecto a Latinoamérica (ver gráfico 1). Adicionalmente, el panorama externo se ha configurado a favor de la clase de activo y el interno ha mostrado interesantes signos de mejoría. Dado lo anterior, consideramos prudente reducir la subponderación que manteníamos en IPSA y afrontar el comienzo de año con una posición neutral.
Durante los últimos meses el panorama externo ha mostrado una sorpresiva recuperación. La fuerte debilitación del dólar y la recuperación más rápida de lo anticipado por parte de China han sido factores que han favorecido la recuperación económica del país y han impulsado el precio de los commodities. En este sentido, cabe destacar la fuerte alza en el precio del cobre vista en los últimos meses, alcanzando sus registros máximos en la última década (ver gráfico 2).
Otro punto a destacar son los interesantes signos de recuperación en el panorama interno. En primer lugar, la seriedad y la rapidez en los procesos de vacunación sugieren que las restricciones de movilidad deberían comenzar a relajarse durante los próximos meses, impulsando la recuperación económica nacional. Debido a esto, y sumado a que el proceso constitucional se ha encausado por los mecanismos establecidos, los índices de incertidumbre económica se han reducido de manera considerable en los últimos meses, tal como manifiesta el índice desarrollado por el Banco Central mediante el análisis de mensajes de Twitter (ver gráfico 3).
Finalmente, los últimos cambios realizados en nuestro Comité de Portafolios Globales a favor de activos locales también responden a que nuestra visión negativa sobre el peso se ha moderado. En un marco de sobreponderación a activos en moneda dura (principalmente dólar), la apreciación del peso ha sido un factor negativo en el rendimiento de las carteras en los últimos meses. Pensamos que estas dinámicas se podrían mantener y justifican una reducción marginal del largo dólar.
En conclusión, las perspectivas para el IPSA han mejorado en los últimos meses. El positivo panorama externo y los signos de recuperación de la economía local deberían favorecer al rendimiento de la clase de activo. Sin embargo, cabe destacar que el 2021 será un año marcado por distintos eventos electorales, destacando el proceso constitucional y las elecciones presidenciales. Por lo anterior, es factible que continuemos viendo incertidumbre política, lo cual afectaría el desempeño del IPSA. Por esta razón, preferimos mantener un posicionamiento neutral frente a la renta variable chilena y todavía una sobreponderación marginal al dólar.
Aún no hay comentarios
En el año la bolsa local ha registrado un alza de 28,7%. Si observamos el desempeño por sectores (ver gráfico), destaca que aquellos que superaron...
Durante este año los datos de actividad de China han sorprendido positivamente al mercado. El Producto Interno Bruto (PIB) creció sobre 6,8%...
Columna publicada en Pulso Trader el 24 de julio de 2020. Hace unos años, la aprobación del referéndum del Brexit arrojaba un balde de agua fría...
El material y análisis contenido en este blog es entregado únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como recomendación de inversión. Toda la información presentada en este medio, al menos que se indique específicamente lo contrario, es propiedad de LarrainVial.
Avenida El Bosque Norte 0177, piso 1, Las Condes, Santiago, Chile.
Teléfono: +562 2339 8500Teléfono: +562 2339 8500
Todos los Derechos Reservados ©Copyright 2021
Inscríbete para recibir novedades de nuestro blog