Inicio / Educación Financiera / APV: ¿régimen A o régimen B?
Gerente de APV
Todas las cifras actualizadas a mayo de 2020
El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es una opción muy importante para poder contar con mejores pensiones a la hora de jubilarse. Para motivar a las personas a aprovechar este mecanismo, existen beneficios tributarios que estimulan ahorrar en APV.
Una vez que tomé la decisión de hacerlo, debo decidir qué alternativa es la que maximiza mi ahorro de impuestos.
Existen dos alternativas, el régimen A o el régimen B:
El monto de la renta líquida imponible corresponde al sueldo bruto menos los descuentos de AFP, Isapre y seguro de cesantía, así que por ejemplo para alguien de un sueldo bruto al mes de $ 2,2 millones, la renta líquida imponible es cercana a $ 1.800.000, por lo tanto pagará un 8% de impuestos, entonces al ahorrar bajo el régimen B estará obteniendo un 8% por el menor impuesto que pague por su APV.
Entonces, ¿qué me conviene?
Si seguimos con el ejemplo anterior de un sueldo bruto mensual de $ 2,2 millones (líquido cercano a $1.700.000), podríamos concluir que me conviene el régimen A en que obtengo un 15% de lo ahorrado, versus un 8% del régimen B.
En números:
Con un APV mensual de $140.000
Así es en principio, pero ahora debo tomar en consideración cuánto ahorraré en APV, ya que lo que me aporta el Estado bajo el régimen A cuenta con el tope de 6 UTM anuales. Por lo tanto, si ahorro en APV régimen A menos de $ 170.000 efectivamente me conviene el régimen A, dado que recibiré un 15% versus el 8% de régimen B.
¿Pero qué pasa si quiero ahorrar en APV más de $170.000 al mes, por ejemplo $ 300.000?
Bajo el régimen B seguiré recibiendo el 8% de ahorro de impuestos, pero bajo el régimen A ya no recibiré el 15%, dado que el tope de las 6 UTM será menor.
En este caso, ¿qué me conviene?
Ahorrar hasta $ 170.000 bajo régimen A y $ 130.000 bajo régimen B. Así optimizo mi ahorro tributario recibiendo cerca de $ 420.000.
En conclusión, lo que me conviene depende de mi sueldo bruto y de cuánto busco ahorrar en APV. Dado que no es un análisis fácil es importante asesorarse por alguien que pueda ayudarlo a optimizar los beneficios tributarios que otorga esta importante herramienta de ahorro.
Si quieres hacerte cliente de LarrainVial y contratar tu APV, todo 100% online y sin monto mínimo:
Excelente!, muy claro.
Excelente explicación, la mejor que he logrado encontrar!
Gracias clarísimo
Muy bien explicado con números, queda clarísimo
Muy buena explicacion! detallada y con ejemplos!.
Muy buena explicacion, ojala pudieran extender otros ambitos del mundo financiero para todos aquellos que buscan mejorar sus ingresos. Gracias
Muy buen artículo. Completo, didáctico, aclaré todas mis dudas antes de comenzar a ahorrar. Gracias!
Por fin encontré un texto que lo explique simple y claramente, muy bien.
Muy clara la explicación, ahora uno sabrá mejor como invertir.
Gracias por la info, aclare mis dudas, muchas gracias.-
Por fin información legible de como funciona el APV, he aclarado mis dudas, muchísimas gracias, saludos!!!
Al fin encontré un articulo que realmente sirva!!!
Resolvieron mi duda.
Muchas gracias!
Excelente artículo, hay que leerlo antes de invertir en régimen A o B.
Buen articulo , entretenido y clarificador, esto si es educacion financiera
gracias ! era la respuesta que esperaba
Perfecto y totalmente entendible.
Excelente explicación , gracias
Muy buen artículo, entendible y con buenos ejemplos.
Por fin encontré un artículo entendible!!!!
Gracias por la info !
excelente información gracias!!!
Muchas gracias, sirve mucho!
Un articulo de mucha utilidad en especial para aquellas personas que no saben como funciona el sistema APV. Muy recomendable y fácil de digerir.
Excelente artículo, muy didáctico, queda muy clara la información. Resolví la gran duda que tenía.
Se agradece
Atte
Carolina
Me parece de utilidad la información.
Cuando una persona habla sobre instrumentos de inversión, probablemente el primero que se le ocurre son las acciones. Se transan en los mercados...
Cada vez es más frecuente que las personas que cumplen su edad de jubilación sigan trabajando, lo que lleva a preguntarse si se puede seguir...
Muchos inversionistas se asustan y rehuyen de los bonos de alto rendimiento, ya que lo que se les viene a la cabeza inmediatamente son empresas con...
El material y análisis contenido en este blog es entregado únicamente con fines informativos y no debe ser considerado como recomendación de inversión. Toda la información presentada en este medio, al menos que se indique específicamente lo contrario, es propiedad de LarrainVial.
Avenida El Bosque Norte 0177, piso 1, Las Condes, Santiago, Chile.
Teléfono: +562 2339 8500Teléfono: +562 2339 8500
Todos los Derechos Reservados ©Copyright 2021
Inscríbete para recibir novedades de nuestro blog